Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

Mossèn Cinto al Dàtil

Imagen
La Mossèn Cinto es una vía de gran belleza, es corta pero intensa. Con apenas 70m nos ha hecho vibrar con su aplastante verticalidad. La primera tirada comienza en libre para alcanzar el primer buril del artificial, según la reseña es IV, aquí ya vemos que cuando lleguemos a los V's vamos a llorar... la reseña es de risa. Todos los buriles tienen unas plaquetas caseras fabulosas listas para durar 40 años más, son las mismas que las de la C.E.S.A. de la Mòmia, sin embargo se haya todo tan oxidado que te hace dudar de que el tornillo sea igual de resistente, las reuniones están a caldo con 6 chapotes cada una. La segunda tirada es una joya montserratina donde hay que dar el callo, comienza con tres pasos de pedal para salir en libre emocionante -leeeeeeeeejos- en busca del siguiente buril, aquí ya se empieza a bailar la sardana en unos típicos V+ ochenteros finos filipinos (IV+ en la rese). Un poco más arriba hay un desplome obligado que quita el hipo y que tras largos inten...

Excalibur al Pic del Martell

Imagen
El Pic del Martell entre nieblas y con mar de nubes en la playa es una cosa bien rara de ver, en algún momento parecía que estábamos escalando en algún remoto lugar y no al lado de casa. Con Luis hicimos la vía Excalibur que yo había escalado hace mogollón de tiempo, tenía 13 años y era un crío esmirriado que no llegaba a los 40 kilos, qué fácil resultaba antes y qué difícil ahora, sobretodo el primer largo que es muy muy mantenido, llegué a la R totalmente fundido, el resto de vía también hay que ganárselo y en tres largos te vas a casa calentito. Una matinal redonda, vale la pena.

Aresta Ribes-Vidal en la Roca Regina

Imagen
El Ricard me propone que vayamos este domingo a subir la cresta de Regina, yo ni me la había mirado esta vía nunca, la verdad es que está curiosa, sin ser una maravilla es divertida y rápida, la parte de abajo es muy rostollera, la de arriba en cambio es bastante chula, aunque se acaba en nada, cuando te empiezas a divertir un poco ya estás arriba. Ganaría mucho sin la constante visión ¡Ho-rro-ro-sa! de la presa. De coche a coche sin pérdida posible, solo es cuestión de seguir lo pisado. A 10 metros del final se encuentran los rápeles, uno de 25 y otro de 50 ¡volado! luego por senderito fitado y cómodo hasta la carretera, en total 45m. La escalada 3h -10 cintas -Bagas sabineras -Tascones -Camalots hasta el 1

Serrano-Périz a l'Agulla Encantada

Imagen
Olvidada escalada con "sabor" y lógica aplastante. A un lado y a otro le acompañan montones de vías de deportiva, montones quiere decir ¡montones!... no han dejado un hueco, parece un rocódromo. Para repetirla hemos usado: -12 cintas. -3 bagas sabineras. -4 pitones variados. -Estribo -Camalots 0,4 0,75 1, 2, 3 y 4 (el nº4 sólo es para montar la R cómodamente de pie en el árbol) -Una recuperable. -Algo para chapar una plaqueta con el ojo pequeño. L1: 6 buriles, sabina, puente y dos gruesas raíces lazables L2: Taco, puente, chapa, taco, sabina Rapel por detrás, 10m